+591 67599840
Sobre Nosotros: Somos la Fundación Justicia Social, una organización que trabaja por la inclusión, la accesibilidad y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.
Misión: La misión de la FJS es brindar atención calificada, especializada y de rehabilitación a la población con discapacidad en el Departamento de Cochabamba y hacer una campaña permanente de educación sobre sus derechos humanos.
Visión: La visión de la FJS es que los niños(as), jóvenes y adultos del Departamento de Cochabamba con discapacidad vivan en una sociedad donde reine la justicia social inclusiva, alcanzado una igualdad en todo tipo de oportunidad, incluyendo educación, vivienda, ingresos económicos, salud, inclusión social y participación ciudadana.
Las principales actividades de la FJS se desarrollan bajo la metodología de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), una estrategia de desarrollo promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La RBC busca impulsar el desarrollo individual y comunitario a través de sus componentes de salud, educación, subsistencia, incidencia social y fortalecimiento comunitario, con el objetivo de erradicar la marginación de las personas con discapacidad. Entre las tareas habituales del equipo técnico se destacan lo siguiente: a) Realizar talleres, seminarios y cursos; b) Hacer trabajo domiciliario con la persona con discapacidad y su familia; c) Coordinar la atención médica especializada; d) Elaborar y hacer seguimiento de planes individuales de rehabilitación; e) Fortalecer y Capacitar-- de manera continuo--- la persona con discapacidad, su familia, la comunidad y las instituciones municipales. Todo este trabajo se realiza mediante convenios escritos con los gobiernos municipales de Tacopaya y Entre Ríos del departamento de Cochabamba, Bolivia.
La FJS trabaja de forma permanente con el objetivo de que los avances alcanzados en la vida de la persona con discapacidad y su familia sean sostenibles. Para ello, impulsa la articulación y compromiso de actores locales como los gobiernos municipales, la comunidad educativa, profesionales locales de salud, padres de familia, vecinos y otros aliados, para que asuman sus obligaciones como garantes de los derechos de las personas con discapacidad.
1. Promover y ejecutar programas de atención, orientación, capacitación, integración e inclusión social para personas con discapacidad, incluyendo aquellas con retrasos en su desarrollo humano, para mejorar sus condiciones y calidad de vida. 2. Brindar servicios educativos y gabinetes de rehabilitación que faciliten la educación inclusiva y amplíen las oportunidades de formación integral para las personas con discapacidad. 3. Elaborar y difundir programas de sensibilización que fomenten una cultura social de aceptación, respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad. 4. Participar y coordinar acciones con instituciones eclesiales, gubernamentales y no gubernamentales que beneficien la labor de la FJS. 5. Ofrecer y proporcionar servicios educativos y de salud física y mental, incluyendo fisioterapia y atención oftalmológica, para las personas con discapacidad, en especial aquellas con retrasos en su desarrollo humano. 6. Colaborar en la obtención de dispositivos de asistencia personal para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad. 7. Gestionar oportunidades de empleo justo y digno que contribuyan a la inclusión laboral y a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
¿Qué Hacemos?
Municipios de Bolivia
Beneficiarios directos
Beneficiarios indirectos
Voluntarios
Convenios